Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Aquí encontrarás mucho contenido útil sobre Color, Imagen y Estilo. Suscríbete a mi Blog al final de esta página y te avisaré cada entrega directamente a tu bandeja de entrada.
La paleta de colores es un vasto universo lleno de tonalidades que pueden influir en nuestra percepción y estilo personal. Entre las variadas categorías que componen esta rica gama cromática, encontramos una distinción que es importante que conozcas: los colores fríos y los colores cálidos.
Ya sabes que soy una fanática del Color y que, sin duda, es una de las herramientas en imagen que más promuevo porque soy testigo de los resultados asombrosos e inmediatos al vestir con tus colores ideales, aquellos colores que mejor te van de acuerdo a tu colorimetría natural.
Si me sigues en alguna de mis redes sociales seguramente me has escuchado decir alguna vez, “todos los colores tienen una versión fría y una versión cálida”; esa es mi manera de explicarte que identificar tu temperatura no te prohíbe utilizar ciertos colores; más bien, te hace más consciente acerca de los tonos de los colores que mejor armonizan contigo.
El conocimiento de la temperatura de los colores puede transformar completamente la manera en que nos vestimos y nos percibimos:
En el artículo de hoy quiero hablarte con más detalle sobre los Colores Fríos y los Colores Cálidos, para que puedas identificar más claramente a qué nos referimos.
La temperatura del Color es una cualidad que se le asocia a los colores en función de cómo es percibido por el ojo humano y la interpretación que se hace de la sensación que provoca en el cerebro. Por tanto, estamos hablando de un concepto subjetivo pero, universalmente convenido. Te explico más:
Los colores se clasifican en fríos y cálidos, se consideran fríos el verde y el azul; se consideran cálidos el rojo y el amarillo. No obstante, de acuerdo a Kassia St Clair en su obra Las vidas secretas del color, esta clasificación existe desde el siglo XVIII, pues existen pruebas que en la Edad Media, el azul se consideraba un color cálido.
Eso quiere decir que, los colores primarios (aquellos que llamamos colores puros porque no provienen de ninguna mezcla de colores) tienen una propiedad asociada a su temperatura, el amarillo y el rojo son cálidos, el azul es considerado frío.
La combinación de colores, dependiendo de cuán azul o cuán amarillo/rojo tiene en su mezcla, hace que un color se torne más cálido o más frío, te explico con algunos ejemplos:
¿Eso quiere decir que no debes usar el rojo porque éste es cálido?.
La respuesta es no, por dos razones:
Cerraré estos ejemplos con el color verde que es considerado un color frío. ¿Qué pasará si el resultado de tu temperatura de piel es que eres cálida y amas el verde?, veamos:
Este color es frío, ahora bien, mira lo que pasa cuando lo mezclas con el amarillo para hacerlo cálido, ¿notas los diferentes tonos de verde que puedes obtener en función a la cantidad de amarillo con la que lo mezclas?. Seguro uno de esos verdes es el tuyo.
Esta amplitud de tonos tanto cálidos como fríos, te dan una idea de la cantidad de colores que existen, y las diferentes versiones que podrás encontrar en tu paleta de colores personal para ayudarte a lucir más vital y renovada.
Si te sientes lista para que trabajemos en descubrir tus colores, entonces te invito a tomar mi Estudio de Color Premium y comencemos ya.
Si eres Asesora de Imagen, apasionada de tu profesión y con el anhelo de vivir de ella tal vez te interese sumarte a mi Comunidad, te cuento más aquí.
Compartir esta publicación:
Únete a mi lista de correo electrónico para recibir actualizaciones e información.
¡Obtén un descuento de 10% en tu primera compra al inscribirte para recibir novedades del Blog!
Copyright © 2020 www.pattyhernandez.com - Todos los derechos reservados.
Disponible para los métodos: 12 Estaciones, 4 Estaciones y Tonal
Usamos cookies para que tu experiencia aquí sea más personalizada y eficiente. 🔎🍪 Si quieres saber más, revisa nuestra [Política de Privacidad]